Dos platos y un micro. 30 años de hip hop en España

0
443

¿Cuál es el origen del movimiento hip hop? ¿Cómo llegó a España? ¿Cuándo y por qué se desarrolló este fenómeno musical, social y artístico en nuestro país? Cuestiones como éstas sirven de pistoletazo de salida para el documental Dos platos y un micro que, producido por Red Bull Media House,  recorre la historia del hip hop en España.

El documental hace un recorrido del boom comercial de los 80, al underground de los 90 y la fusión en los 2000, del grafitti al baile, las rimas y la música. De las ‘peleas’ de rimas y saltos en la calle, a la profesionalización de estas competiciones en eventos como las ‘batallas de gallos’… Un viaje por los últimos 30 años de historia desde el punto de vista de esta manifestación cultural.

Es, además, una oportunidad única para descubrir cómo surgió el fenómeno en sus primeros años, con imágenes y fotos inéditas, contado por sus protagonistas: el fotógrafo Miguel Trillo, el productor Frank T, el profesor y director del programa de La 2 Ritmo urbano Paco Reyes, el grafitero Metro, B-Boy Briki, MC Randy… Pioneros en lo suyo, que reconstruyen cómo fueron esos primeros años, a partir de 1985.

[vc_button2 title=”video trailer ” style=”rounded” color=”blue” size=”md” link=”url:http%3A%2F%2Fwww.rtve.es%2Fdrmn%2Fembed%2Fvideo%2F3011040||target:%20_blank”]

Una ocasión excepcional para que aficionados y neófitos del género puedan escuchar a las voces protagonistas que han creado historia con su arte a lo largo de estos treinta años: Violadores del Verso, La Mala Rodríguez, Suso33, Jota Mayúscula, SFDK, B-Boy Manu, El Langui, Tote King o Dobleache, entre otros. Serán ellos quienes, a lo largo de este documental, recompondrán, como si de un caleidoscopio se tratara, la evolución y la historia de este movimiento.

fuente: blog.rtve.es